Armar un botiquín de primeros auxilios para el hogar

El botiquín de primeros auxilios es uno de los imprescindibles de la casa, pues nadie está inmune a los accidentes y desastres. Pero, ¿qué debes poner en él? Super 8 Distribución presenta algunos consejos para ayudarlo a armar su botiquín de primeros auxilios.

¿Qué es un botiquín de primeros auxilios?

Como su nombre indica, se trata de una caja que contiene lo imprescindible para la realización de primeros auxilios.

También llamado botiquín, ayuda a tratar heridas superficiales, a remediar trastornos como la fiebre, la diarrea o el dolor abdominal y a tratar algunas lesiones graves, especialmente las profundas.

Puede construirlo fácilmente en casa agregando algunos productos diarios esenciales.

¿Por qué es imprescindible disponer de un botiquín de primeros auxilios?

Es fundamental tener un botiquín en casa para poder reaccionar inmediatamente en caso de enfermedad, accidente o siniestro.

Ya sea de viaje o en casa, sus hijos pueden tener fiebre o lastimarse mientras juegan. Los adultos tampoco son inmunes a los accidentes mientras realizan las tareas domésticas diarias o hacen bricolaje.

Recuerda siempre que cualquier cosa puede pasar en cualquier momento. Por lo tanto, sería mejor anticiparse constituyendo un botiquín de primeros auxilios.

¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios?

La constitución de un botiquín de primeros auxilios no tiene una regla definida. Considere sus necesidades y las circunstancias de su entorno.

Un botiquín básico debe contener alcohol medicinal, peróxido de hidrógeno o solución salina para limpiar heridas, compresas y vendajes, apósitos, tijeras, pinzas para quitar astillas y espinas, medicamentos para el dolor de cabeza, fiebre y diarrea, guantes quirúrgicos desechables y un termómetro de oído o termómetro digital.

Tenga en cuenta, sin embargo, que puede agregar otros equipos a su caja de medicamentos que pueden serle útiles, como una férula de canalón para inmovilizar una extremidad, una pomada contra la picazón o un tensiómetro para tomar su presión arterial y un estetoscopio .

Nuestras recomendaciones

En primer lugar, un botiquín de primeros auxilios debe ser ligero y fácil de manejar. Debe tener varios bolsillos de almacenamiento prácticos para una mejor disposición de los accesorios y estar envuelto en una capa impermeable para resistir la humedad.

Además, debe ser accesible para todos los miembros de la familia. Colóquelo en un lugar práctico donde todos puedan recogerlo rápidamente.

Finalmente, recuerda revisarlo cada año para reponer medicamentos vencidos e instrumentos dañados.

Última actualización super8distribucion.es el 28 de marzo de 2023

Deja un comentario