En los últimos años, a los fabricantes de bicicletas no les ha faltado creatividad para desarrollar bicicletas cada vez más innovadoras. En menos de 20 años, la forma de pensar y diseñar bicicletas ha evolucionado considerablemente, tanto que uno se pregunta hasta dónde pueden llegar los fabricantes de bicicletas. A veces descritos como científicos locos, a veces como visionarios de mente aguda , algunas personas especulan con gran imaginación sobre la bicicleta del futuro. Y como verá, algunos conceptos de bicicletas del futuro son increíbles, por decir lo menos, ¡si no impresionantes!
Bicicleta futurista: el ciclotrón sin radios
No sabían que era imposible, así que lo hicieron. Esta máxima del autor estadounidense Mark Twain se aplica a la perfección a los diseñadores de la Cylotron, la primera bicicleta de la historia cuyas ruedas carecen de radios . Este proyecto, lanzado en una plataforma de crowdfunding, recaudó rápidamente los fondos necesarios para su realización.
Con su aspecto futurista inspirado en la motocicleta de Tron, esta moto claramente no pasa desapercibida. Encarnando el presente y el futuro de la bicicleta, este modelo está equipado con ruedas de fibra de carbono ultraligeras y resistentes , lo que permite prescindir de los habituales radios que evitan que la rueda se deforme. Además, estas ruedas se integran directamente en el interior de los tubos de fibra de carbono, dejando la parte expuesta del neumático delantero y trasero a ras del suelo. Un sistema que ya conocemos en algunas motos.
Se espera que el ciclotrón ofrezca hasta 18 velocidades electrónicas para el modelo superior, en comparación con las 12 velocidades manuales del modelo base. Por otro lado, una aplicación compatible con iOS y Android permitiría al ciclista acceder a los diferentes modos de conducción que ofrece así como a una red social de personas que montan en Cyclotron. Finalmente, los precios anunciados para el Ciclotrón son de 1000 a 3000 euros según el modelo.
Bicicletas del futuro sin cadenas, radios y sillines
Mientras que la bicicleta más liviana del mundo según el Libro Guinness de los Récords pesa solo 2,7 kilogramos, uno se pregunta si es posible crear una bicicleta aún más liviana. De todos modos, es seguro que la ligereza es uno de los criterios clave que caracterizará a la bicicleta del futuro. Ya están comenzando a aparecer en línea algunos conceptos de bicicletas sin cadena, sin cámara, sin radios y sin sillín.
Aunque no se ha anunciado oficialmente una fecha de lanzamiento, se espera que estas bicicletas del futuro lleguen en los próximos años. Este es particularmente el caso del prototipo de bicicleta sin transmisiones y sillín de Chris Boardman, un campeón de ciclismo que especula sobre el futuro de la bicicleta. Como habrás adivinado, al prescindir de la mayoría de los componentes de la bicicleta hoy en día, ¡la bicicleta del futuro será cada vez más ligera y aerodinámica !
La bicicleta del futuro: transmisiones refinadas y sofisticadas
Si algunos predicen la llegada de una bicicleta sin transmisión, otros juegan con la cautela y anuncian una bicicleta con transmisión simplificada. Con toda probabilidad, la bicicleta de los próximos años debería estar equipada con un monoplato aerodinámico, para simplificar su uso. De hecho, todos los fabricantes parecen vaticinar la desaparición del desviador y del buje en la bicicleta del mañana.
Cuadros de grafeno para la bicicleta del futuro
Sal del carbono, y deja paso al grafeno, un material mucho más resistente y ligero para el diseño de cuadros de bicicleta. De hecho, las empresas emergentes ya están desarrollando bicicletas con cuadros de grafeno y el resultado es impresionante por decir lo menos.
¡ De hecho, algunos ingenieros deberían poder crear un marco de grafeno cuyo peso no exceda los 500 gramos ! Además, el grafeno ofrecería una conductividad mucho mejor que el carbono, para acomodar mejor los sensores y los componentes de inteligencia artificial. ¡El futuro ya está aquí!
Neumáticos más anchos
Si has estado atento a la evolución de la bicicleta en los últimos años, probablemente te hayas dado cuenta de que los fabricantes apuestan cada vez más por neumáticos anchos. Se espera que esta tendencia de ensanchamiento de neumáticos continúe en los próximos años.
De hecho, la búsqueda de comodidad, facilidad de uso y maniobrabilidad debería llevar a los fabricantes a equipar sus bicicletas con neumáticos mucho más anchos de lo habitual. Este ya es el caso de las bicicletas de montaña cuyos neumáticos tienen un formato de 75 mm o la bicicleta de gravel cuyo neumático puede llegar a los 30 milímetros.
La bicicleta futurista será eléctrica
¿Cómo podemos hablar del futuro de la bicicleta sin hablar de la bicicleta eléctrica? Ya experimentando un crecimiento considerable en todo el mundo, la VAE es la encarnación de la bicicleta del futuro. En los próximos años, la bicicleta eléctrica debería ser cada vez más eficiente al estar equipada con motores más potentes y mejores baterías y, por supuesto, será una bicicleta eléctrica ligera .
Además, se esperan muchas expectativas de diseño en el VAE. En la red ya podemos ver algunos prototipos de bicicletas eléctricas con aspecto futurista. Si tales bicicletas eléctricas ven la luz del día, la ciudad del futuro debería parecerse a esas sociedades futuristas con las que tanto hemos fantaseado en los libros y películas de ciencia ficción.
La bicicleta del futuro: ¿una fuente de energía renovable?
¿Y si la bicicleta del futuro se convirtiera en nuestra principal fuente de energía renovable? En un futuro donde los recursos energéticos de la humanidad llegarían a agotarse, la bicicleta bien podría constituir la salvación de la humanidad. Por extravagante que sea, esta idea es considerada seriamente por los estudios que especulan sobre el futuro del hombre.
Así, no sería de extrañar que el hombre del futuro tuviera que pedalear en su bicicleta para recargar su teléfono, o su ordenador, por ejemplo. Aunque todavía es pronto para plantear teorías en este sentido, ¡lo cierto es que el futuro de la humanidad está íntimamente ligado al de la bicicleta!
La bicicleta futurista: el futuro del hombre
Desde su invención que data de hace más de 2 siglos, la bicicleta siempre ha acompañado la evolución del hombre. De hecho, 200 años después de su invención , la bicicleta es más que nunca parte de nuestras vidas y es difícil ver cómo el hombre podría prescindir de ella en los años venideros.
Considerada como uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, la bicicleta debe seguir apoyando el progreso técnico y tecnológico en los años venideros. Como te habrás dado cuenta, algunos conceptos de bicicletas del futuro son tan impresionantes como los demás, y prometen a la bicicleta un futuro mucho más próspero que cualquier otro medio de transporte, como el coche o el scooter.