Depilación de cejas: ¿cómo depilarse uno mismo?

Hoy en día, muchas mujeres y hombres prefieren depilarse en casa para ahorrar tiempo y dinero. Descubre en Super 8 Distribución las diferentes técnicas para realizar una buena depilación de cejas, con todos los pasos imprescindibles para ello.

Los diferentes métodos para depilar las cejas

las pinzas

Esta es sin duda la técnica más utilizada de todas, porque es práctica, duradera y sobre todo económica.

Las pinzas son una apuesta segura para eliminar los vellos de raíz, sea cual sea su longitud y grosor.

Es la herramienta ideal para un perfecto trazado de las cejas según la forma que quieras obtener, ya que te permite eliminar los vellos uno a uno.

La cera

También cada vez más utilizado, el lápiz de cera tibia es uno de los métodos más efectivos para eliminar fácilmente el vello de las cejas. También es un método sostenible, porque los pelos solo reaparecen después de 3 a 4 semanas, siendo más finos.

Además, ya están disponibles varias fórmulas de cera natural para el cuidado de la piel, ya sea a base de aloe vera, miel, azúcar orgánica, limón o incluso almendra dulce.

Los pasos a seguir para la depilación de cejas

La preparación de la piel.

Siempre se recomienda una exfoliación de 3 a 4 días antes de la sesión de depilación para eliminar la piel muerta y limitar la aparición de vellos encarnados, seguido de una buena hidratación. Y justo antes de arrancarse el pelo, MN recomienda que te des una ducha caliente para abrir los poros y que sea más fácil arrancar el pelo.

También puedes aplicar un spray antiséptico para evitar el riesgo de infección.

 

Tirón del pelo

Si usas las pinzas, toma los vellos uno por uno para eliminarlos en la dirección de su crecimiento.

En el caso de una pluma de cera tibia, aplique la sustancia en las partes a depilar, luego espere hasta que la cera se haya enfriado y esté completamente seca antes de retirarla.

Recuerda arrancar los vellos siempre en la dirección en la que crecen para evitar que se encarnen.

hidratación de la piel

Después de cada sesión de depilación, MN aconseja finalizar siempre con un paso de hidratación de la piel. Esto ayudará a calmar la piel y limitar la aparición de rojeces en la parte depilada.

Prefiere aceite de almendras dulces, karité, aloe vera o una crema calmante. Además, para evitar dañar aún más tu piel, no te expongas al sol y no te exfolies dentro de las 24 horas posteriores a la depilación.

Última actualización super8distribucion.es el 28 de marzo de 2023

Deja un comentario