El timón es una de las herramientas que primero viene a la mente cuando se habla de jardinería. Apto tanto para particulares como para profesionales, facilita enormemente el difícil trabajo de preparación del suelo.
Solo que la compra de este tipo de equipos no es necesariamente algo fácil, especialmente porque hay muchos modelos en el mercado. Como escoger ? MN le ofrece los principales criterios a tener en cuenta para encontrar la motoazada adecuada a la tarea a realizar.
Una motoazada: ¿qué es?
Una motoazada es una máquina de jardinería dedicada a cavar la tierra. Esto permite girarlo rápidamente y con el mínimo esfuerzo gracias a un motor que impulsa la rotación de las fresas. Consta de una, dos o tres ruedas guía y un manillar.
Hay motoazadas eléctricas con cable o de batería, y modelos térmicos de gasolina. También debes saber que una motoazada puede tener diferente potencia y profundidad de trabajo según el modelo.
¿Cuál es el mejor timón?
La mejor relación precio/rendimiento: VIDAXL – motoazada de gasolina 5 CV roja
Es el modelo perfecto si buscas una motoazada térmica con la mejor relación calidad-precio. Gracias a su gran potencia, a sus cuchillas de acero templado, pero también a su facilidad de uso, este aparato te permitirá realizar de forma rápida y eficaz labores de arado en superficies pequeñas y medianas.
El mejor modelo económico: motoazada eléctrica IKRA – IEM 800 S
Esta motoazada eléctrica no solo te seducirá por su bajo precio. Equipada con 4 cuchillas de acero de 4 cuchillas cada una, es particularmente eficaz para aflojar la tierra y preparar el semillero. También se caracteriza por la maniobrabilidad que le proporciona su espuela regulable y su empuñadura ergonómica con «Soft Grip».
El mejor modelo de gama alta: Festnight – Motoazada de gasolina de 5 CV
Nada mejor que esta motoazada térmica para preparar el terreno en excelentes condiciones. Un modelo tope de gama que destaca no solo por la eficiencia de su potente motor y sus cuchillas de calidad, sino también por la comodidad de uso que ofrece su rueda guía y empuñadura ergonómica.
Si no tienes tiempo de buscar los productos más apreciados por los usuarios, echa un vistazo a nuestra selección de las 5 motoazadas de mejor calidad del mercado.
¿Cómo elegir un timón?
Según su poder
Este es el primer criterio que debe considerar al comprar su cultivador. La potencia de la máquina dependerá de sus necesidades, o más precisamente del tamaño del terreno, la dureza del terreno y la tarea a realizar.
Está entre 750 W y 2500 W para los modelos eléctricos y generalmente varía de 4 hp a 5 hp para las versiones térmicas. Si buscas una máquina para el mantenimiento de tus parterres o parterres de tu jardín, una motoazada a batería de bajo consumo será la solución. Por otro lado, si planea arar un área grande, será necesaria una máquina más potente que no corra el riesgo de sobrecalentarse.
Según su anchura y profundidad de trabajo
El ancho y la profundidad de trabajo son características que definen la velocidad y el rendimiento de la motoazada. Una máquina con una gran anchura de trabajo te permitirá ahorrar tiempo, ya que se reducirán los viajes de ida y vuelta.
Tenga en cuenta que puede llegar hasta 85 cm para algunos modelos. En cuanto a la profundidad de trabajo, depende del diámetro de las fresas y debe elegirse en función de las necesidades. Las motoazadas de gasolina capaces de excavar hasta 10 cm ya son adecuadas para realizar diversas tareas de preparación del suelo. Sin embargo, para arar y otros trabajos más difíciles, es mejor recurrir a máquinas con una profundidad de 20 cm o más.
Según su versatilidad
Este es un punto esencial que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu motoazada. De hecho, algunos dispositivos multifunción están equipados con varios accesorios intercambiables, como un aporcador, un aireador de césped o un limpiador de juntas.
Estos son ventajosos, ya que reemplazan diferentes herramientas de jardinería por sí mismos. También puedes encontrar motoazadas con arado que son muy prácticas para trabajar la tierra en las mejores condiciones.
En definitiva, solo tienes que elegir la máquina que creas que mejor se adapta a tus necesidades y expectativas, sabiendo que los modelos más versátiles suelen ser también los más caros.
Según su ergonomía
La ergonomía es otro criterio que no debes descuidar si quieres encontrar la máquina agrícola ideal. Una buena motoazada térmica debe ser sencilla y cómoda de usar.
Prefiere los modelos equipados con manillar con empuñadura ergonómica «Soft Grip» y ruedas guía para una maniobra fácil y más flexible. Los que arrancan rápidamente con el arrancador de retroceso y que están equipados con un interruptor que permite parar la máquina muy rápidamente son también los más prácticos y los más seguros.
Por último, también recomendamos máquinas que no emitan demasiado ruido y no vibren en exceso al funcionar.
¿Por qué elegir un timón?
Para arar la tierra rápidamente con el mínimo esfuerzo
Trabajar la tierra con una pala u otra herramienta manual a veces es engorroso. Además del tiempo perdido para dedicarle, esto también puede causar dolor de espalda y dolor en brazos y muñecas.
Para arar, revolver, desmenuzar y airear la tierra en buenas condiciones, nada mejor que una motoazada eléctrica. Una máquina ultraeficiente y práctica que llevará a cabo tus diversas tareas de preparación en lugar de tus brazos.
Para disfrutar de una mayor precisión
La otra ventaja de usar una motoazada diesel o de gasolina es que tienes más precisión. Gracias a las fresas dentadas disponibles en este tipo de máquinas, los agujeros quedarán perfectamente regulares y alineados.
Asimismo, la profundidad de laboreo será siempre la misma en toda la superficie a trabajar. Todo esto te permitirá sembrar en óptimas condiciones y tener un jardín o huerto intachable.
para hacer ahorros
Conseguir una máquina agrícola para trabajar la tierra también significa ahorrar dinero. Contratar regularmente a un profesional para su trabajo de jardinería puede costarle muy caro. Al tener su propio equipo, ahora puede cuidar su espacio al aire libre usted mismo.
¿Qué timón elegir?
Encuentre sin más demora nuestro TOP4 de los cultivadores más de moda actualmente en la web, porque se ofrecen a una muy buena relación calidad-precio.




¿Cuál es la diferencia entre timón y timón?
Hay algunas diferencias entre estas dos herramientas de jardinería, aunque funcionan más o menos igual. Más potente, un timón permite arar y voltear la tierra en una mayor profundidad y anchura. También es una máquina más versátil equipada con ruedas todoterreno y, a menudo, equipada con varios implementos según el trabajo a realizar.
Una cultivadora manual, por otro lado, es más adecuada para trabajos pequeños. Es perfecto para remover y desmenuzar la tierra en jardines de menos de 1000 m2. Equipado únicamente con cuchillas, es más compacto, más ligero y más fácil de manejar.
¿Por qué usar un timón?
La motoazada es la herramienta más eficaz, rápida y menos fatigosa para arar y remover la tierra antes de sembrar. No correrá el riesgo de tener dolor en todas partes después de su trabajo de jardinería a diferencia de los equipos no motorizados.
¿Cómo usar un timón?
Es esencial seguir ciertas reglas para usar una motoazada de manera segura y eficiente. Sobre todo, recuerda equiparte con botas de seguridad y guantes anticorte para protegerte. Luego revisa los niveles de aceite, la presión de los neumáticos y el nivel de combustible si es un modelo térmico.
Para poner en marcha la máquina, comience accionando el estrangulador antes de tirar suavemente del lanzador. Verificar la correcta colocación de los manillares y su bloqueo. Ahora puede pasar a arar y familiarizarse gradualmente con el embrague. En cualquier caso, evite presionar sobre el manillar. Utilice el freno motor cuando trabaje en una pendiente.
¿Qué combustible usar para un motocultor?
Por supuesto, puede utilizar mezclas de combustible sin plomo o con etanol para su motoazada térmica, pero lo ideal sería optar por gasolina alquilada. Dedicado a motores de cuatro y dos tiempos, este tipo de combustible garantiza longevidad y rendimiento. También tiene la ventaja de conservarse durante años y ser menos tóxico y casi inodoro.
¿Qué potencia elegir para un timón?
La potencia de una cultivadora se elige de acuerdo con el tamaño de la tierra y la naturaleza del suelo. Una máquina de 5 hp o más de 1000 W es necesaria por ejemplo para trabajar un área de más de 100 m2. También sepa que cuanto más duro sea el suelo, más poderoso requerirá.
Última actualización super8distribucion.es el 28 de marzo de 2023