La llave dinamométrica es uno de los elementos imprescindibles para el personal de mantenimiento, especialmente para los entusiastas de la mecánica. Solo que es una herramienta que no se elige por casualidad.
Debes considerar el tipo de uso para encontrar la tecla ideal para realizar tus tareas. Super 8 Distribución presenta en esta guía y comparativa los criterios a tener en cuenta a la hora de comprar.
¿Qué es una llave dinamométrica?
Una llave dinamométrica es una herramienta de metrología que permite apretar tuercas o tornillos aplicando tensión y fuerza perfectamente controlada. El par de apriete consta de dos valores, a saber, la longitud de la palanca y la fuerza aplicada en el extremo de esta palanca.
La graduación y la potencia de la llave dinamométrica se miden en Nm (Newton metro), en daN (deca Newton) o en Mkg (metro kilos). Con carátula circular, carátula de lectura directa, resorte calibrado, ajuste vernier o manivela giratoria, se presenta en diferentes modelos.
¿Cuál es la mejor llave dinamométrica?
Nuestro sitio presenta su comparación de los 5 mejores modelos de llaves dinamométricas del mercado.
La mejor relación calidad-precio: llave dinamométrica 1/4″ 2~14NM – MOHOO
Aquí tienes una llave dinamométrica con la mejor relación calidad-precio que hará las delicias de todos los aficionados al bricolaje. Una herramienta de alta precisión con una escala láser de torque clara y fácil de ajustar y bloqueo de número de torque. Este también se caracteriza por su alta resistencia al desgaste y al óxido gracias a su diseño en acero al cromo vanadio.
El mejor modelo barato: llave dinamométrica – Silverline
Es ideal para quienes buscan una llave dinamométrica económica, resistente y precisa. Un instrumento que cumple con las normas EN ISO 6789 y DIN 3120 fabricado en acero al cromo-vanadio. Además, está equipado con un mango de ajuste estriado y un anillo de bloqueo para un ajuste de par óptimo y se suministra con una extensión de 125 mm y un convertidor de par de 1/2″ a 3/8″.
Mejor modelo de gama alta: llave dinamométrica – Goodyear
Esta llave dinamométrica ofrece un par de apriete fácilmente ajustable mediante una escala clara. Está equipado con una función de bloqueo que evita molestias involuntarias durante el trabajo. También te deslumbrará con su extensión y sus vasos de 17 y 19 mm suministrados así como la comodidad y precisión que aporta su mango antideslizante.
¿Cómo elegir una llave dinamométrica?
Según las dimensiones del cuadrado.
Esta es una característica importante que debe tener en cuenta al comprar su llave dinamométrica automática. Cada tipo de escuadra de transmisión tiene sus propias dimensiones expresadas en pulgadas, 1/4 de pulgada para la escuadra de radio, 3/8 de pulgada para la escuadra junior, 1/2 pulgada para la escuadra estándar y 3/4 de pulgada para la escuadra de camión.
Es sencillo, tu elección dependerá de la plaza de enchufes que tengas. Cabe señalar que una llave dinamométrica no se vende necesariamente con su cuadro de mando.
Dependiendo de su tipo de pantalla
Este es otro criterio que debes tener en cuenta si quieres encontrar la clave adecuada. Hay modelos con sistema de disparo por ruido y otros con señal visual. Más antiguos, los primeros solo emiten un clic una vez que se alcanza el par de apriete preseleccionado.
Mientras tanto, los segundos están equipados con una luz indicadora que se vuelve verde cuando llegas al par correcto. También existen llaves dinamométricas digitales que permiten el seguimiento en tiempo real del par de apriete ejercido. El tipo de visualización no resta eficacia a la herramienta. Se trata de preferencia.
Según su rango de par
Además de las dimensiones del cuadrado y el tipo de pantalla, el rango del par de apriete también es un punto determinante en la elección de su llave. Debe comprobar el valor mínimo y máximo del par de apriete mencionado en Nm (Newton metro), en daN (deca Newton) o en Mkg (metro kilos) por el fabricante quien determina la graduación y la potencia de este último.
El par de apriete de una llave dinamométrica se elige en función del tipo de tuercas o pieza que se vaya a apretar. Si un par de 1 a 5 daN.m es adecuado, por ejemplo, para tornillos de carda, filtro de aceite y bujías, un par de 4 a 20 daN.m es necesario para aprietes más fuertes, como tornillos de rueda o tornillos de montaje del motor.
Según su empuñadura y sus accesorios
El manejo de la llave es una característica que no debe pasarse por alto. De hecho, debe darle un buen agarre para que pueda apretar de manera más simple y cómoda.
Opta por una llave dinamométrica que esté equipada con un mango más o menos largo diseñado con material de alta calidad con efecto antideslizante.
Además, no olvide revisar los accesorios que componen la herramienta. Prefiera los modelos que se suministran con un juego de dados de trinquete o una caja de extensión y almacenamiento. Algunos incluso vienen con un inversor o un convertidor de par. Depende de usted elegir de acuerdo a sus necesidades.
¿Por qué comprar una llave dinamométrica?
Herramienta muy eficiente y precisa.
No hay nada más eficaz y preciso que una llave dinamométrica para apretar un tornillo, una tuerca o una pieza mecánica.
El uso de este tipo de herramienta le permitirá evitar un apriete excesivo o insuficiente, que son las principales causas de pernos rotos o sueltos. Simplemente determine de antemano el par de apriete deseado y deténgase cuando se alcance.
Para ganar tiempo
A diferencia de una llave convencional que tiene que quitar cada vez, la llave dinamométrica tiene un trinquete que le permite apretar completamente sin que el casquillo se separe de la tuerca. Simplemente realice un gesto de ida y vuelta. Además, es una herramienta de fácil manejo con mango ergonómico. No necesitará mucha fuerza para apretar los pernos.
¿Qué llave dinamométrica elegir?
Descubre nuestra selección del TOP4 de los modelos de llaves dinamométricas más vendidos actualmente.




Los diferentes tipos de llave dinamométrica
Llave dinamométrica de cuadrante circular
Este es el modelo más simple y probablemente el más extendido. La llave de cuadrante circular es eficiente y accesible desde el punto de vista del precio, pero su precisión es relativa.
El modelo con ajuste vernier
Es un modelo similar a la llave de cuadrante circular, pero que permite un ajuste más fácil del torque por vernier convencional o digital.
A menudo se ofrece con una lectura doble (libra/pie).
Llave dinamométrica de resorte calibrada
El modelo de resorte calibrado muy popular entre los aficionados al bricolaje.
Se trata de una llave dinamométrica de disparo y rearme automáticos que incorpora carraca. También está equipado con un destornillador cuadrado para enchufes.
El modelo de empuñadura giratoria
Como su nombre indica, se trata de una llave con mango giratorio. Es el más económico en este momento.
Una herramienta muy sencilla de utilizar, ya que los valores del par de apriete están grabados en el mango. Está destinado principalmente a pares de apriete bajos.
Llave dinamométrica de apriete angular
La llave dinamométrica en ángulo está diseñada para pares bajos. Este se caracteriza de los demás modelos por su pequeño tamaño y su forma angulosa.
¿Cuánto cuesta una llave dinamométrica?
El precio de una llave dinamométrica varía según su rango de par de apriete, sus accesorios y por supuesto la calidad de sus materiales. Generalmente, oscila entre los 30 y los 200 euros para los modelos de gatillo y entre los 100 y más de 500 euros para las llaves dinamométricas electrónicas.
Tenga en cuenta que también existen llaves hidráulicas destinadas a pares de apriete muy elevados, cuyo coste puede superar los 1.000 euros. En cualquier caso, opta por herramientas diseñadas por marcas especializadas, como Facom, MOHOO, Goodyear, Silverline, AEG, Dexter o Magnusson, que cumplen con los estándares internacionales.
¿Cómo ajustar una llave dinamométrica?
Antes de usar una llave dinamométrica para una motocicleta o un automóvil, es importante que primero la ajuste correctamente. Para ello, debe comenzar con el ajuste del par de apriete. Tenga en cuenta que es importante apretar la tuerca al valor correcto para no dañar el motor de su vehículo. Para saber el par de apriete adecuado para el tipo de pieza a apretar, como llantas de coche o culata de motor, hay que seguir las instrucciones del fabricante. En otros casos, simplemente puede seguir los estándares de apriete para un perno que promedia el 80-85 % de su límite elástico en la clase correspondiente.
Una vez que se haya determinado el par correcto, pasará a ajustar el cuadrado de la llave dinamométrica. Es sencillo, ya que basta con consultar las dimensiones del tornillo a apretar. Hecho esto, solo tienes que colocar el cuadrado encima.
¿Cómo usar una llave dinamométrica?
Usar una llave dinamométrica no es muy complicado. Cualquier manitas aficionado puede usarlo para apretar tornillos y pernos al par correcto. Una vez determinado el par, bloquear la perilla para que el valor no cambie durante el apriete.
Coloque el casquillo en la llave dinamométrica y luego bloquéelo. Apriete gradualmente y deténgase tan pronto como se active el sistema que advierte el valor correcto. Evite dar un pequeño golpe a riesgo de romper el perno o dañar su máquina. Cabe señalar que una llave dinamométrica debe calibrarse periódicamente, cada 2 o 3 años o cada 5000 aprietes. Para ello puedes utilizar un tornillo de banco, un balde vacío y agua.
Atrapa la punta de la llave en el tornillo de banco y cuelga el balde vacío en el extremo del mango. Luego determine la masa de agua necesaria para operar su llave, teniendo en cuenta la longitud del mango de la herramienta. Sabiendo que 1 litro de agua = 1 kilo y 1 kilo suspendido de un mango de 50 centímetros produce una fuerza de 20 Nm.
Última actualización super8distribucion.es el 28 de marzo de 2023