Lactancia materna: consejos para amamantar correctamente a tu bebé

Muchas madres jóvenes quieren amamantar desde el nacimiento , pero aún dudan debido a la falta de información y apoyo de quienes las rodean. Para convencerte, aquí tienes un artículo que ilustra los beneficios de la lactancia materna y consejos sobre cómo amamantar correctamente a tu bebé.

Los beneficios de la lactancia

Leche materna: un alimento completo

La leche materna es el único líquido y alimento que necesitará el lactante hasta los 6 meses. Es muy rico en anticuerpos y factores inmunizantes que protegerán al bebé de enfermedades, infecciones otorrinolaringológicas o intestinales, así como del riesgo de alergias y eczemas.

La leche cambia naturalmente en su composición a medida que el bebé crece para satisfacer todas sus necesidades nutricionales y contribuir a su desarrollo saludable.

Fortalecer el vínculo madre-hijo

Unidos desde el nacimiento, la madre y el bebé desarrollan fácilmente un vínculo profundo durante la lactancia. Es una forma de prolongar el embarazo, especialmente porque el bebé puede estimular fácilmente todos sus sentidos en los brazos de mamá.

Práctico y económico

La lactancia materna te ahorra la tediosa tarea de preparar biberones y te ahorra la compra de fórmulas infantiles sustitutivas. La leche materna está disponible de inmediato ya la temperatura adecuada, sin tener que hacer esperar al bebé.

¿Cómo amamantar con éxito al bebé desde el nacimiento?

Infórmate y prepárate psicológicamente

Aprende todo lo que puedas sobre la lactancia natural a través de libros y artículos en internet que te ayudarán mucho más que confiar en los clichés poco positivos que transmiten algunas personas que no siempre han amamantado. Y habla de ello con el futuro papá y las personas que te rodean.

Adoptar los gestos correctos y la postura correcta

Cuanto antes, mejor introducir al bebé a la lactancia materna. Por lo tanto, comience dentro de la hora posterior al nacimiento, amamante a demanda y no le dé un chupete ni suplementos de leche artificial.

Para amamantar, adopte una posición sentada cómoda, con la espalda recta, vientre con vientre con el bebé y la cabeza ligeramente por debajo del pecho para evitar grietas.

Consigue ayuda

Para estar segura en tus acciones y hábitos diarios, no dudes en acudir a un profesional de la salud oa una amiga que haya amamantado. Estas personas aclararán todas tus inquietudes y te aconsejarán sobre todo lo que debes hacer o evitar por tu bien y el de tu querubín.

Equipo útil para amamantar en buenas condiciones

Hay que preparar diversos accesorios, a saber: crema de lanolina para los senos, almohadillas antifugas, cojín de lactancia, sujetadores evolutivos y sujetadores de lactancia, tops de lactancia, extractor de leche manual o extractor de leche eléctrico estuche hay que volver al trabajo y dejar el bebé con otra persona.

Última actualización super8distribucion.es el 28 de marzo de 2023

Deja un comentario