
Siempre se necesita la mejor calculadora científica cuando se trata de hacer cálculos precisos sobre funciones o datos complejos. Ya sea para la escuela o para el trabajo, invertir en una máquina de buena calidad es esencial, aunque no siempre sea fácil.
Ciertamente, la compra de una calculadora requiere una consideración cuidadosa, porque sin ella, es muy posible que se encuentre con un dispositivo que no le convenga. En términos del defecto de un mal dispositivo, se puede citar, por ejemplo, la ausencia de funciones correspondientes a sus necesidades.
Al tratarse de un dispositivo portátil, algunos dispositivos de primer precio pueden sufrir un problema de autonomía. A veces incluso es posible que esto produzca errores de cálculo.
Sin embargo, tales fallas son evitables siempre que tome la mejor decisión. El propósito de esta guía es ayudarlo a encontrar el dispositivo que más le convenga a partir de una comparación detallada y también una guía de calculadoras científicas.
Las mejores calculadoras científicas
¿Cuál es la mejor calculadora científica?
La mejor marca se distingue sobre todo por su innegable relación calidad-precio. Para ello, debe ofrecer un producto que funcione a la perfección, que ofrezca las opciones de cálculo que buscas y que no estropee tu compra.
En cuanto al rango de precios, tienes máquinas científicas para estudiantes de secundaria cuyo precio ronda los quince euros, así como calculadoras financieras y gráficas que pueden llegar a varios cientos de euros.
Siempre se hace una buena elección en función de las necesidades. Por ejemplo, si te estás preparando para un bachillerato profesional, una calculadora gráfica será ideal. En cambio, si estás preparando un bachillerato tecnológico o general, opta por un dispositivo fácil de usar.
También se agradece mucho la presencia de opciones y accesorios prácticos. En este puedes tener una pantalla HD, una funda protectora… Por último, dale importancia a la autonomía de la batería o la batería y el sistema de carga, en el caso de un modelo recargable.
A continuación te presentamos las mejores calculadoras científicas:
1. Calculadora científica Sharp EL-W506B
La calculadora científica de la marca Sharp es una importante herramienta de cálculo para tus ejercicios de matemáticas. Es adecuado para el uso diario en el comercio, en una empresa, en los bancos. Es ideal para estudiantes.
Permitiendo muchas operaciones, esta calculadora científica está equipada con varias funciones de ejercicios de matemática factorial, permutaciones, cálculos de fracciones, sistemas de ecuaciones lineales con 3 variables, memoria de función, diferenciaciones e integraciones numéricas así como soluciones de matrices. Permite hasta 64 operaciones simultáneas.
Equipada con una pantalla LCD de matriz de puntos, esta calculadora permite mostrar los resultados como en los libros de texto. Además, tiene la opción de personalizar las teclas. Las teclas D1 a D4 permiten el acceso directo a las funciones más utilizadas.
También tiene teclas de cursor independientes. Práctico, esta máquina tiene dos modos de energía: batería y solar.
2. Calculadora científica universitaria Top Office CS-12 Plus
Esta calculadora científica es para estudiantes de secundaria de sexto grado a tercer grado para hacer tareas y ejercicios de matemáticas. También es adecuado para operaciones diarias en actividades comerciales o contables.
Con esta máquina podrás realizar más de 200 funciones incluyendo las funciones básicas, las más avanzadas, sistemas de ecuaciones, funciones trigonométricas, fracciones o tablas de valores. También tiene las funciones de corregir los últimos dígitos o recordar la última respuesta.
Práctica y fácil de usar, esta calculadora científica tiene una pantalla basculante que permite una visualización óptima de las cifras. Con una luz LED, la pantalla se ilumina permitiéndote una buena visibilidad incluso en la oscuridad. La máquina también tiene teclas de acceso directo personalizadas.
Con dos modos de batería y energía solar, esta calculadora científica se puede llevar a cualquier parte.
3. Calculadora científica de bolsillo TI-College Plus de Texas Instruments
Esta es una plantilla dedicada para estudiantes de secundaria y universitarios. Incluye una amplia pantalla de 4 caracteres que permite visualizar en 2 líneas. Operando con baterías, no sufrirás problema de autonomía y recarga, porque la vida del acumulador es muy elevada.
En uso, apreciará la presencia de la funcionalidad de cálculo algebraico. A esto se suman otras funciones científicas como potencia de 10, desviación estándar, GCD y PPCM, y muchas más. Finalmente, apreciará la disponibilidad de 7 variables de memoria.
4. Revisión de la calculadora científica Casio Fx 92
Este es un modelo destinado a ayudarte durante tus años universitarios. Te permite tener una visualización de códigos QR para poder aprovechar la aplicación Casio EDU+ de forma totalmente gratuita. Así mismo, puedes aprovechar un gráfico de la tabla de valores o disponer de otros datos.
Si creas allí una tabla de datos, puedes asociar fórmulas como la suma total, el valor medio, el valor mínimo o máximo… Toda la información se muestra en un panel LCD de 5 líneas y 10 caracteres.
En uso, no deje de resaltar variables, declaraciones condicionales o incluso bucles.
5. Calculadora científica del emulador HP 10s
Compacta y liviana, esta calculadora científica programable le brinda una pantalla grande y clara y hasta 240 funciones de trigonometría, álgebra, estadística y probabilidad. Tienes derecho a una gestión total de raíces, potencias, fracciones… La pantalla es de 2 líneas para facilitar la lectura.
El dispositivo cuenta con un sistema de protección para protegerlo de caídas y golpes en su kit. Funciona con una batería que se apoya en un sistema de energía solar que optimiza la autonomía. La autonomía se ampliará aún más con el sistema de apagado automático a los 5 minutos de no uso.
6. Calculadora científica solar Canon F 715S G
Con su pantalla de 2 líneas, se beneficia de una fácil lectura de la información. Además, su pantalla LCD es perfectamente clara para mostrar los datos ingresados y los resultados. La pantalla grande puede mostrar hasta 10 dígitos y exponentes de hasta 2 dígitos.
En uso, tendrá el placer de aprovechar las 250 funciones y características que le permitirán resolver datos complejos. Su memoria de gran capacidad puede almacenar 17 cálculos. La precisión de los cálculos es omnipresente a través de cálculos internos de hasta 16 dígitos.
El dispositivo funciona gracias a un panel solar y baterías reemplazables. Dispone de un sistema de apagado automático tras 7 minutos de inactividad.
7. Calculadora científica profesional Helect de 2 líneas
Es una máquina profesional que combina rendimiento, durabilidad y robustez. De hecho, incorpora una batería doble con una autonomía de 2 años. En términos de facilidad de uso, no te decepcionará la pantalla de 2 líneas. Así se beneficiará de la visualización del resultado y de los datos introducidos.
El rendimiento de esta calculadora de sobremesa le permite gestionar fácilmente 2 cálculos de estadísticas variables, 3 tipos de ángulo, datos científicos… Por el lado de la resistencia, la calculadora viene acompañada de una funda protectora contra golpes y arañazos.
¿Qué es una calculadora científica?
Si aún no lo sabe, solo las calculadoras científicas pueden calcular problemas de trigonometría y otras operaciones complejas. Básicamente, es una máquina calculadora destinada a procesar datos científicos, matemáticos y de ingeniería.
Este dispositivo es reconocible por su multitud de botones, mucho más que los simples botones básicos de resta, suma, división y multiplicación. Entre otras cosas, hay botones para calcular cosenos, tangentes, radianes, grados, logaritmos, raíces cuadradas y muchos otros.
Asimismo, te permite visualizar números con decimales o con fracciones . La calculadora a veces incluso puede ofrecer gráficos y curvas.
¿Cuál es el propósito de estos botones?
Los botones disponibles en este tipo de calculadoras le permiten obtener los mismos resultados que para un cálculo u operación matemática procesada a partir de fórmulas. Dicho esto, esta máquina te muestra el resultado en menos de un segundo.
Básicamente, puedes usar esta calculadora muy bien para resolver problemas de trigonometría, potencias de 10, problemas de Pi, problemas de logaritmos, problemas de probabilidad, etc.
Más explícitamente, una calculadora científica lo ayuda a resolver datos de trigonometría, incluidos senos, cosenos y tangentes con sus funciones hiperbólicas y también sus inversas en muy poco tiempo. En este mismo contexto, es bastante posible trabajar sobre valores en grados, radianes o grados.
Además de estas diversas funciones, el dispositivo también le ofrece un botón con Pi y para la constante de Euler. Incluso hay modelos que ofrecen la posibilidad de hacer un factorial o realizar cálculos sobre exponentes sobre cualquier tipo de potencia .
En resumen, las calculadoras científicas son una simplificación de los cálculos manuales. Ya sea que trabaje en ingeniería o simplemente sea un estudiante ansioso por resolver un problema de matemáticas, el uso de este equipo le ahorrará tiempo y precisión.
botones especiales
Ciertamente, las calculadoras científicas ya están repletas de una panoplia de teclas relativamente complejas. Pero estos no siempre son suficientes para tratar todos los problemas. De hecho, se complementan con botones específicos que permiten, por ejemplo, crear ecuaciones.
Por ejemplo, están los botones de paréntesis que te permiten establecer una fórmula , hacer una división euclidiana o hacer una ecuación simple o una ecuación binaria . También hay una opción para multiplicar por 10 para el exponente.
Y para aquellos en ingeniería, calcular un exponente, identificar una raíz cuadrada o la tercera raíz de un número será más fácil con otros botones dedicados.
¿Qué modelo es realmente el adecuado para ti?
Una calculadora científica de fracciones , trigonometría y ecuaciones te permite hacer muchas cosas. Pero más allá de esta eficiencia, tienes que encontrar el modelo que se adapte perfectamente a tus necesidades. En otras palabras, debes recurrir a una calculadora que te ofrezca las funciones que corresponden a tu actividad.
Esto luego se complementa con características relacionadas con la practicidad, la versatilidad, etc. Por lo tanto, verifique el número y el tipo de botones. De nada te servirá invertir en una máquina llena de llaves cuando solo vas a utilizar unas pocas.
Si trabajas en la industria de la ingeniería o la arquitectura, probablemente necesitarás calcular ángulos. Entonces las opciones de trigonometría te serán de mucha utilidad.
La guía de compra para hacer una mejor elección
A partir de ahora, ahorrar tiempo es fundamental. Y como todos sabemos que hacer cálculos matemáticos a mano lleva mucho tiempo, ¿por qué no usar una calculadora adecuada?
En su elección, no debe centrarse únicamente en la cuestión de la marca, ya que esto puede ser engañoso. Dar importancia a algunos criterios esenciales y comprobar cada factor de elección paso a paso y con cuidado:
Funcionalidades
Principiante o acostumbrado, el primer reflejo que debe tener antes de comprar una calculadora científica compleja es la cantidad de funciones disponibles. Y en el lote, debe verificar las funciones que realmente le son útiles.
Si estás en la universidad, un dispositivo que te permita resolver una ecuación cuadrática o problemas básicos de álgebra será más que suficiente para ti.
Dicho esto, cuando ya estés acostumbrado a usar este tipo de dispositivos y quieras adelantarte a tus años de bachillerato, no dudes en invertir en un dispositivo más sofisticado. Como resultado, ya no necesitarás cambiar de máquina cuando vayas a la escuela secundaria, o incluso cuando vayas a la universidad.
La comodidad de uso
Tener una multitud de opciones realmente no ayudará si no se siente cómodo usando el dispositivo. Por un lado, debe verificar que el tamaño de la pantalla sea adecuado para mostrar los datos, pero también promueva una buena legibilidad.
No hay necesidad de comprar un dispositivo que cuesta una pequeña fortuna y ofrece una pantalla muy grande si la información se muestra de forma incomprensible o es difícil de leer.
Además, el peso de la calculadora también juega un papel importante. Cuanto más pesado es, más difícil se vuelve de manejar.
Protección del dispositivo
La mayoría de las veces, pondrás tu calculadora en tu equipo escolar o la pondrás en tu bolso. Si contienen, por ejemplo, objetos sólidos o afilados, esto podría dañar su máquina. Por lo tanto, siempre es más adecuado comprobar si la pantalla o la parte delantera de la máquina está equipada con una cubierta protectora.
la visualización de la pantalla
Cada marca ofrece su propio estilo en términos de visualización de la pantalla. Entre otras cosas, existen modelos monocromáticos, pero que ofrecen una buena legibilidad. Pero lo cierto es que los dispositivos a color son más cómodos de leer.
Otros modelos incluso se permiten ofrecer una pantalla retroiluminada. En cualquier caso, todo es cuestión de gustos y comodidad de lectura. Usted es libre de elegir el tipo de pantalla que más le convenga, siempre y cuando se sienta cómodo leyendo los datos.
El uso del dispositivo
Aquí ya no se trata de definir si qué dispositivo se adapta o no a tus necesidades. Ciertamente, debes saber que si aún eres estudiante, hay modelos que están permitidos en clase, pero prohibidos en las salas de examen. Por lo tanto, verifique si su máquina puede usarse bajo cualquier circunstancia.
En este caso, será necesaria la presencia de un modo de examen . Por una buena razón, este modo evita el registro de datos durante sus sesiones de examen, lo que, por supuesto, evitará las trampas y el fraude.
el sistema de poder
En general, todos los modelos disponibles actualmente funcionan con baterías reemplazables. Pero con la evolución de la tecnología, también existen otras alternativas. El más común es, en particular, la presencia de un pequeño panel solar que permite operar el dispositivo al tiempo que promueve una cierta autonomía.
Además de esto, también existen calculadoras científicas que funcionan con baterías recargables asociadas a una toma USB . En algunos casos, incluso se puede encontrar una combinación de fuente de energía: batería y energía solar, batería recargable y energía solar…