Los 5 mejores botiquines de primeros auxilios

Nunca estamos a salvo de pequeños accidentes. Ya sea en casa, en el trabajo o de viaje, podemos encontrarnos con pequeños inconvenientes de salud. Por lo tanto, es necesario tener a mano el mejor botiquín de primeros auxilios .

Sin embargo, antes de realizar su compra, debe prestar atención a algunos criterios. Tu elección no debe ser sólo por el mejor producto, sino sobre todo por el que mejor se adapte a tus necesidades.

El objetivo de esta guía comparativa es mostrarte los mejores productos del mercado para ayudarte a tomar la decisión correcta.

Los mejores botiquines de primeros auxilios

¿Cuál es el mejor botiquín de primeros auxilios?

El botiquín de primeros auxilios es un botiquín que contendrá diversos equipos de atención . Se utilizará para tratar heridas y molestias en cuanto aparezcan. Si la situación del paciente no mejora, por supuesto es aconsejable llamar a un equipo médico competente para llevar a cabo los cuidados necesarios.

El botiquín de primeros auxilios es un material exigido por el Código del Trabajo en los locales profesionales. También se recomienda a los viajeros, excursionistas y conductores que tengan uno disponible. Además, es un equipo necesario para cada hogar.

El mejor botiquín de primeros auxilios es completo. Debe contener medicamentos de primeros auxilios , tiras y todo lo necesario para realizar los primeros auxilios.

1. Botiquín de primeros auxilios Tatonka



Esta mochila de rescate viene con una configuración inteligente. En otras palabras, permite el almacenamiento ordenado de equipos de emergencia, gracias a sus numerosos bolsillos. La bolsa está hecha de nailon 420 HD. Además, tiene tirantes y cinturilla ajustables.

Este modelo es adecuado para quienes practican senderismo , en trayectos bastante largos. De hecho, puede contener todo lo que necesita para brindar atención al aire libre.

Este bolso se ve favorecido por su buena relación calidad-precio.

2. Botiquín de primeros auxilios a prueba de agua Care Plus



El kit Care Plus viene con un material de diseño resistente al agua. Es un modelo flotante y pesa 460 g. Care Plus contiene, entre otras cosas, kits de apósitos y las herramientas que se entregan a los vendajes. Además, tiene un asa que se cierra con una hebilla de plástico resistente.

Este equipo está recomendado para deportistas y amantes de las actividades al aire libre.

Este modelo se ve favorecido por su material resistente y de buena calidad .

3. Medicamentos generales

Este botiquín de primeros auxilios contiene entre otras cosas: una compresa de frío instantáneo, una manta de emergencia (210 cm x 130 cm), un vendaje conforme a PBT (5 cm x 360 cm), un vendaje triangular (96 cm x 96 cm x 136 cm) y un rollo de esparadrapo de primeros auxilios.

Este maletín profesional está diseñado para ser utilizado por funcionarios escolares, viajeros, excursionistas de montaña y más.

Esta bolsa de emergencia se ve favorecida por su composición más completa. También se beneficia de un diseño que sigue las normas de primeros auxilios .

4. La fuente del cuerpo



En este gran estuche textil encontrarás 90 artículos de cuidado. Incluye, entre otros, compresas frías, apósitos , férula para dedo, suero fisiológico y manta isotérmica. La bolsa tiene varios bolsillos para facilitar el almacenamiento y clasificación del equipo médico esencial.

Puede llevar este kit de viaje, dejarlo en su automóvil o guardarlo en la caja de medicamentos en su baño.

Este modelo se ve favorecido por su diseño compacto y robusto.

5. MediSpor 100 piezas

MediSpor mide 19 cm x 15 cm x 6 cm. Contiene: folleto de consejos de primeros auxilios, compresas y vendajes estériles , toallitas limpiadoras, compresa fría, espinas de seguridad, férulas para los dedos, silbato, manta de emergencia, máscara de RCP, torniquete, tijeras, lancetas y pinzas metálicas.

Es un buen equipo para la obra , para viajar o incluso para el hogar.

MediSpor se ve favorecida por su configuración combinable con mochila y cinturón.

¿Qué es un botiquín de primeros auxilios?

primeros auxilios

El botiquín de primeros auxilios es un dispositivo que contiene varios equipos médicos destinados al uso de todos. Está compuesto según las normas vigentes en su zona geográfica de fabricación. Sin embargo, también es posible componerlo individualmente según las necesidades del usuario. En una palabra, es un equipo de salud indispensable .

Los diferentes tipos de botiquines de primeros auxilios

En el mercado encontrarás diferentes tipos de botiquines médicos básicos. De una marca a otra, distinguirá un lote de productos destinados a la elaboración de apósitos, férulas para dedos , pomadas , etc. También puede encontrar medicamentos genéricos y varias tabletas. En definitiva, su composición puede variar de un modelo a otro.

la clasificación

La clasificación del kit dependerá de la cantidad, variedad y finalidad de uso de los elementos que contendrá. Las autoridades médicas vigentes son las encargadas de determinar la clasificación del botiquín. Generalmente, encontrarás en el mercado kits de clase A y clase B. Por supuesto, es posible encontrar kits que no respeten ninguna de estas dos clases.

Clase A

Los kits de clase A consisten en productos de atención primaria. Incluye tiritas, alcohol de 90°, compresas frías y otros elementos relacionados con el manejo de lesiones menores. Un kit de clase A será una buena elección para profesionales y personas que estén activas en un lugar con bajo potencial de peligro.

Clase B

Los kits de clase B consisten en más equipo médico. Por lo tanto, son adecuados para su uso por quienes trabajan en lugares con un alto potencial de peligro. También deberías considerar comprar un kit de clase B si vas a ir a la montaña o si planeas hacer senderismo.

Uso diario

El botiquín de uso diario está compuesto por material imprescindible para el tratamiento de pequeñas heridas. Contendrá todo lo que necesita para aliviar quemaduras, tratar raspaduras, tratar cortes y ampollas. Se trata de un pequeño kit que llevaremos a bordo para pasear por el bosque o para realizar pequeñas excursiones de senderismo.

Kits para uso diurno y nocturno

Estos kits son los que pueden utilizar los aventureros que van a pasar la noche en la naturaleza. Consisten en artículos para curar y vendar heridas, para tratar distensiones, quemaduras, raspaduras, ampollas y más. También hay materiales de sujeción en estos kits. Es recomendable equiparse con este tipo de equipo si se planea caminar por más de 2 horas.

Modelos para campistas

Un kit de atención para campistas estará compuesto por varios tipos de equipos que se utilizan para tratar todos los tipos posibles de riesgos para la salud de un grupo de campistas. Contendrá todos los elementos contenidos en los dos primeros tipos de llaveros. También contendrá instrucciones de uso y algunos paliativos.

Botiquines de primeros auxilios para automóviles

Las cajas de material médico primario, reservadas para los coches, contendrán todo lo necesario para tratar a tiempo a los accidentados o heridos durante un viaje por carretera. También contendrá todo el equipo de emergencia que no se puede incluir en la bolsa de cuidados del senderista, como compresas frías, varitas luminosas o mantas isotérmicas.

Botiquines de primeros auxilios domésticos

En casa, necesitarías construir un botiquín. Contendrá todo el equipo para tratar heridas, cortes, llagas y torceduras. También habrá que equiparlo con algunos antibióticos, antihinchazones, bálsamos varios, etc. También considere incluir un termómetro en su botiquín.

La importancia de los kits de cuidado

Siempre es necesaria una caja de equipo para primeras emergencias. Es necesario curar heridas menores al principio. Entonces, podrá limitar el daño de las heridas medianas. Por lo tanto, es un dispositivo que es importante tanto en un entorno doméstico como en un entorno profesional, independientemente de dónde se encuentre.

¿Cómo hacer la elección correcta?

Tanto si quieres un kit de supervivencia como un dispositivo más completo, tienes que prestar atención a algunos puntos para hacer la mejor elección . Solo tienes que saber que el botiquín de primeras emergencias es uno de los diez imprescindibles para el día a día. Mucho antes de hacer su elección, debe evaluar todas sus necesidades.

 

Compra un modelo listo para usar

El modelo listo para usar no es caro y contendrá lo mínimo necesario. Por lo tanto, se propondrá de acuerdo con varios criterios, tales como: el número de usuarios, los tipos de actividades realizadas por ellos, la duración de la estancia, etc. Así que haga su elección de acuerdo con las circunstancias reales de uso. Esto es lo que necesita saber al respecto:

Considere el número de usuarios

Si vas en grupo, debes llevar un botiquín de emergencia que contendrá equipo suficiente para atender a cada integrante en caso de lesiones y accidentes. Simplemente multiplique la cantidad de dispositivos por la cantidad de usuarios. Incluso puede considerar comprar una pequeña bolsa de rescate por persona.

Consulte la duración del viaje

La duración de su viaje también debe definir el tipo de botiquín de primeros auxilios que debe comprar. Si te vas a ir por un tiempo bastante largo, considera comprar un dispositivo bastante generoso. De lo contrario, no lleves una caja pesada cuando hagas un viaje corto.

Consulte las actividades a realizar durante la estancia

Su elección también debe hacerse de acuerdo con los tipos de actividades que planea realizar durante su estadía. Para aventuras al aire libre, por ejemplo, deberá llevar muchas férulas, vendajes, compresas y equipo impermeable. En casa, es posible que solo necesite algodón, cinta adhesiva y antiséptico. En resumen, haga una compra informada.

Lleva kits completos

Pensar en comprar un kit completo también puede ser muy interesante. Incluso si no siempre sabes para qué se utilizará cada uno de los elementos contenidos en el kit, el conjunto te será útil tarde o temprano. De todos modos, recuerda seguir un curso de formación sobre primeras emergencias si quieres comprar o construir una caja más grande.

Los posibles riesgos de viajar

Infórmate de los posibles riesgos de accidentes o inconvenientes que podrías encontrarte en la zona geográfica donde vas a alojarte. Si la zona está poblada de hiedra venenosa o garrapatas, por ejemplo, lleva un bote de remedio que pueda aliviar la irritación que estas provocan.

En el caso de una zona infestada de mosquitos, debe llevar una loción antimosquitos.

Equipamiento especial

También debes, y de forma imperativa, incluir en tu botiquín la medicación o el material sanitario que debes tener siempre a mano. Si es alérgico a las picaduras de abeja, por ejemplo, no olvide su epinefrina. En cuanto a los asmáticos, nunca deben olvidar su Ventolin.

el equipo individual

Incluso si el administrador principal de emergencias y lesiones de su grupo ha empacado un botiquín médico grande, siempre debe considerar llevar un botiquín individual. Incluye en tu kit individual todo lo que necesitas individualmente. Es posible que sus recursos personales no aparezcan en el cuadro principal.

Proporcionar varios kits

Como las actividades al aire libre difieren entre sí, considere llevar un kit para cada una de ellas. Debes disponer de una equipación para senderismo, otra para espeleología, otra para BTT, etc.

Preparar un botiquín de primeros auxilios

Para conservar su equipo de cuidado, debe invertir en un kit hecho de material impermeable. También considere comprar algunas bolsas de plástico para carne para sellar algunos equipos delicados. Además, debe tener algunos pastilleros y botellas para volver a empaquetar algunas lociones.

Los conceptos básicos

Antes de armar su botiquín de primeros auxilios, necesita saber lo básico. Entonces, esto es lo que debe seguir:

Grupos

En la categoría de bandas, debes tener:

  • Surtido de yesos y vendajes completos;
  • Gasa;
  • un vendaje de compresión;
  • Tiras y tiritas para ampollas.

Varias lociones, bálsamos y tabletas

En esta categoría habrá que considerar: ibuprofeno, geles y pomadas antibióticas, comprimidos antiácidos, antidiarreicos, comprimidos y pastillas de prescripción médica. También incluya SRO en su kit.

las herramientas basicas

En cuanto a las herramientas básicas, debes tener: pinzas, un espejo, una tijera con puntas redondeadas y hojas de afeitar o un cuchillo.

Otras cosas a considerar

Para superar todos los caprichos de la aventura al aire libre, recuerda llevar algunos elementos esenciales como: un kit de cuidado para picaduras de abejas e insectos, pinzas especializadas para quitar garrapatas, toallitas antisépticas, un vendaje para quemaduras y algunas férulas para los dedos.

Instrucciones de uso

Para que cada uno de los miembros de tu grupo pueda hacer un buen uso del contenido de tu kit de cuidados, debes incluir instrucciones de uso. Esta medida de precaución es de interés para todos y evitará el desperdicio o la sobredosis de ciertos tipos de píldoras.

Productos de primeros auxilios necesarios para viajar

Los artículos que debe incluir en su kit de cuidado al aire libre deben ser similares a los que tiene en casa. Solo que, si te vas por un período prolongado, debes duplicar el número de ciertos artículos. También debe considerar comprar el equipo específicamente necesario en caso de un accidente de tráfico.

Deja un comentario