Los 5 mejores SUV: comparación de 2023

Los todoterrenos llevan varios años de moda, pero ¿por qué? El confort de conducción, la posición en altura, la facilidad de ponerse al volante con mayor altura libre al suelo que en un coche convencional y, por las mismas razones, la sencillez de poner a los niños en el asiento trasero.

Tienen el ADN de otros modelos, ya sean city cars y sus ventajas en ciudad, o sedanes por el confort en carretera y el volumen de su maletero. Siempre encontrarás un equivalente en las múltiples gamas SUV de los fabricantes. Todavía necesito encontrarlo.

1. Aston Martin DBX

Rompamos a priori sobre la falta de acabado de los SUV con el soberbio Aston Martin DBX. La marca inglesa ofrece un SUV de lujo, que cumple con todos los códigos de los coches de gama más alta. Con sus líneas extraídas del Vantage y sus llantas de 22 pulgadas, es capaz de atraer todas las miradas.

El interior es elegante y el cuero es omnipresente, como suele ser el caso con este nivel de acabado. El asiento es firme y envolvente, ideal en todas las situaciones, dentro y fuera de la carretera. Cuenta con un sistema de navegación y todas las opciones esenciales para un viaje que transcurre sin contratiempos. ¿Quieres comprar con él? No hay problema, tendrás 632 litros de maletero para llenar, suficiente para abastecerte durante varias semanas.

Pero es un coche deportivo, ¡no se equivoquen! El corazón de la bestia es su motor, un V8 de 4 litros de 550 caballos, que desarrolla 700N.m de torque. Te tragarás los kilómetros sin el menor problema y los excesos se despacharán rápidamente. Un 0 a 100 km/h en 4,5 segundos, el rendimiento de este SUV de lujo es impresionante. Es herencia de los superdeportivos y lo asume a la perfección.

El Aston Marint DBX trasciende la carretera y va más allá. Si se sale de los caminos trillados, encontrará muy práctico el confort de la suspensión adaptativa y los modos de conducción optimizados. El control antivuelco y el diferencial de deslizamiento limitado le permitirán pasar muchos obstáculos sin obstáculos. Sin embargo, tenga cuidado, este es un SUV compacto y no un 4×4 puro, así que evite terrenos embarrados y subidas empinadas.

 

2. Audi Q3 Sportback

El fabricante alemán Audi se está aprovechando de la locura por los SUV cupés con el Q3 Sportback. En comparación con el modelo básico, el Sportback está equipado con un alerón trasero para respaldar sus líneas tensas, características de los modelos coupé. Audi ha hecho todo lo posible para obtener un cóctel explosivo y un aspecto agresivo para su SUV.

En cuanto al espacio, incluso con un portón trasero más inclinado que en el modelo estándar, el espacio trasero no se ha visto comprometido y la instalación es fácil, incluso para personas que miden 1,85 m. Si eres más alto, es mejor que te sientes en la parte delantera para mayor comodidad. Puedes transportar tu equipaje sin pestañear con los 530 litros del Q3 Sportback, que es tanto como un cómodo sedán. El resto es idéntico entre las dos versiones, las opciones son las mismas, así como la magnífica pantalla táctil de 10 pulgadas en la consola central.

Los motores satisfarán a todos. El modelo de gasolina TFSI de 2 litros y 230 caballos de fuerza y ​​el modelo diésel TDI de 2 litros de hasta 190 caballos de fuerza lograrán impulsar al Q3 en cualquier carretera con una facilidad desconcertante. No se trata aquí de competir con un superdeportivo, pero las prestaciones son muy satisfactorias en este tipo de modelos. La caja S tronic es flexible y está bien preparada para tener una recuperación constante. Este es un comportamiento tranquilizador en carreteras que requieren adelantamientos frecuentes, como en la red secundaria españolaa.

Eso sí, hay que tener cuidado con este modelo deportivo, rebajado para la ocasión 10 milímetros. Si estás acostumbrado a otros SUV, hazlo especialmente en los badenes urbanos que se han planteado especialmente en los últimos años. La amortiguación adaptativa no te ayudará en esta situación, pero demostrará su utilidad en carreteras sinuosas en el caso de que tu pie derecho sea un poco pesado.

 

3 Mazda CX-30

El fabricante japonés Mazda es conocido en la industria del automóvil por la calidad de sus coches y por haber democratizado el motor rotativo, llamado motor Wankel en honor a su inventor, Felix Wankel. Mazda, ya presente en el boyante sector de los SUV, tenía un «agujero» en su gama. Carecía de un SUV de tamaño mediano que encajara entre el CX-3 y el CX-5. Echemos un vistazo al nuevo Mazda CX-30.

Con 4m39 ​​de largo, tiene una agilidad que le permitirá rodar con facilidad en nuestras aglomeraciones y aparcar sin demasiada dificultad. Se apoya en ayudas al aparcamiento, según el acabado del modelo. Su maletero de 430 litros es más que suficiente para una familia de cuatro o para ir de vacaciones con amigos. En el interior, encontramos la pata de Mazda en la calidad interior. Los acabados son muy limpios y nada sobresale, nada se mueve, es agradable a la vista y para el uso diario. ¡La elección de colores y las costuras incluso dan la impresión de haber sido actualizado a un modelo alemán grande!

Está disponible en 122 CV y ​​180 CV en gasolina, y 116 CV en diésel. El consumo de los modelos de gasolina, anunciado en torno a los 6l, le permite mantenerse en la carrera por la bomba frente a sus competidores. Cabe destacar que se han realizado numerosas pruebas, y que este consumo es real y no un engaño por parte del fabricante. ¡Especialmente porque el principio de compresión utilizado, incluso si genera un poco más de ruido, especialmente al ralentí, permite que el SUV no necesite un sistema de control de contaminación adicional!

 

4. Peugeot 2008

La marca del león está invirtiendo con éxito en el sector de los SUV urbanos, muy popular en los últimos años. El Peugeot 2008 lo tiene todo, al menos sobre el papel, pero ¿y a bordo? ¿Cumple todas sus promesas?

Con una longitud de 4,30 m, encaja a la perfección en el panorama de los SUV actuales, donde la competencia es feroz y todos los fabricantes intentan hacerse un hueco. Su maletero de 405l es razonable, pero otros modelos, como el Seat Arona, ofrecen el mismo volumen de maletero para una longitud total de 4,13m, sin sacrificar la habitabilidad de las plazas traseras.

En España, el Peugeot 2008 se mide directamente con el Renault Captur, otro representante de los SUV urbanos, derivado de un city car, el Clio para el Captur, y el 208 para el 2008. Las motorizaciones de gasolina van desde los 100 CV hasta los 155 CV y diesel de 100 hp a 130 hp, pero este último es cada vez más rechazado por los españolaes que una vez más recurren a la gasolina.

Como suele ocurrir con los fabricantes españolaes, el número de acabados y la lista de opciones no deja de crecer. Con un acabado de gama media, es posible disponer de un motor de 130 CV acoplado a una caja de cambios automática EAT8 y beneficiarse de los placeres de conducción que ofrece.

El motor es flexible y responde bien, con suavidad a bajas revoluciones con la caja de cambios EAT8 . Puede conducir con tranquilidad y en la comodidad de uno de los pilares de los fabricantes de automóviles. Sin embargo, te tendrá que gustar la tecnología con el Peugeot I-cockpit 3D. Toda la información está centralizada en pantallas. Tenga cuidado, los contadores digitales no complacerán a todos.

 

5.Renault Captur

Empecemos de inmediato, el Renault Captur es el SUV más vendido en España y Europa. Incluso se han vendido más de 1,5 millones de copias en todo el mundo. Suficiente para llamar la atención de otros fabricantes, que se han posicionado en el segmento de los SUV urbanos. ¿El Renault Captur siempre por delante?

En cuanto a tamaño, el Captur mide 4m23 y lo sitúa en la media de vehículos de este sector. Basado en la plataforma CMF-B del Clio 5, se beneficia de la misma habitabilidad y te sientes bien por dentro. Su maletero de 406 litros te permitirá hacer frente a los usos más habituales e incluso ir de vacaciones para tres, con bastante facilidad, para cuatro con equipaje reducido y poco tiempo de almacenaje en el maletero.

Formarán parte de ella los motores TCe y DCi de la marca del rombo, con versiones de entre 100 y 155 caballos, que podrán acoplarse a la caja de cambios EDC7. Los motores son flexibles y agradables, pero cabe señalar que existe una insonorización insuficiente que permite que el ruido mecánico pase al habitáculo. Si esto no es un problema en la ciudad, con sus cortos desplazamientos, irse de vacaciones promete ser un poco más ruidoso. Por no hablar del consumo por encima de la media. Donde otros fabricantes llegan a los 6l por 100 en carretera, el Captur consume de media 1 litro más. Los grandes pilotos tendrán que tener esto en cuenta.

El interior está bien hecho y es cálido, con recordatorios del color de la carrocería y un acabado que permite disfrutar de una gran pantalla de 7 pulgadas detrás del volante y, como opción, ¡una pantalla central de 9,3 pulgadas!

Deja un comentario