El reloj altímetro GPS es cada vez más imprescindible para los deportistas ya sea para correr, hacer senderismo, ciclismo de montaña, etc. La buena noticia es que los precios bajan regularmente, pero no todos los modelos son fiables, ¡ni mucho menos!
¡Para elegir bien, te ofrezco una guía de compra completa que comienza con una descripción general de los mejores relojes con altímetro GPS del momento!
¿Qué reloj GPS altímetro elegir?
Comparación de los 3 mejores relojes con altímetro
-
Garmin Fenix 5
¡La cima de la cima! -
Puntuación: 19/20
-
Ventajas
Versatilidad
Prestaciones
Autonomía -
Desventajas
Precio
-
Suunto Ambit3 Peak
La mejor relación calidad-precio -
Puntuación: 18/20
-
Ventajas
Relación calidad-precio
Robusta
Autonomía -
Desventajas
Bluetooth a veces quisquilloso
-
SGW-300H-1AVER
Para pequeños presupuestos -
Calificación: 16/20
-
Ventajas
Precio imbatible
Simple pero efectivo
Fiabilidad -
Desventajas
No apto para alto nivel
Garmin Fenix 5: ¿el mejor reloj barómetro altímetro del mercado?
Eres un amante del running, el senderismo, el esquí, el golf, el pádel, la bicicleta… El reloj multideporte Garmin Fenix 5 es perfecto para ti. Efectivamente, si algunos relojes están especializados en un tipo de actividad física, el punto fuerte de este nuevo modelo es sin duda su versatilidad.
Debido a que un atleta consumado no es necesariamente un seguidor de un solo deporte, el reloj GPS para exteriores del momento le permite cambiar las funciones rápidamente según sus necesidades. Diseñado para un rendimiento óptimo, incluso en los entornos más difíciles y extremos, este modelo tope de gama está creado con la tecnología Garmin Elevate que te permite monitorizar tu frecuencia cardíaca directamente desde tu muñeca.
Dotado de funciones conectadas , el reloj Garmin Fenix 5 permite a los deportistas mejorar su rendimiento a la vez que lo comparan con el de sus competidores consultando sus propios resultados y los de los demás. Gracias a las “notificaciones inteligentes”, incluso puedes recibirlas por correo electrónico o SMS.
También se pueden descargar muchos widgets para personalizar el reloj como desees: indicador de forma física, medición de la eficiencia del entrenamiento o ayuda para la recuperación, que determina el tiempo de descanso necesario entre dos actividades, tendrás donde elegir. Por último, la tecnología Garmin Connect refuerza la seguridad en caso de entrenamiento o actividad en grupo al permitirte localizar a tus compañeros de carrera cuando están demasiado lejos para verlos.
Con sus funciones de entrenamiento avanzadas, el Garmin Fenix 5 ofrece a los deportistas la posibilidad de crear su perfil de entrenamiento y cambiar fácilmente de una actividad a otra. En modo carrera, analizará la zancada y mejorará el rendimiento gracias a su acelerómetro. Para los nadadores, calculará las longitudes, el ritmo y el número de brazadas mientras identifica el tipo de natación, sabiendo que es resistente al agua hasta 100 metros. También notaremos el cálculo y medición de distancias, si eliges la función golf.
Por el lado de la autonomía, solo para uso del reloj se tarda 2 semanas, pero solo 24 horas si el GPS está activado. Entonces, para ahorrar tiempo para un uso prolongado, se recomienda el modo Ultra Track. La grabación de puntos de seguimiento más separados ahorra energía de la batería, pero reduce la calidad de las grabaciones.
Por el elevado precio de 500 euros, incluso puedes cambiar la pulsera según tu look, pero el Fenix 5 no es el más ligero (85 gramos), nada de extrañar en eso cuando ves toda la tecnología que posee.
Lo has entendido, sea cual sea tu actividad física, en la montaña, en llano, en el agua… El reloj Garmin Fenix 5 siempre se adaptará a ti y hará que tu rendimiento sea óptimo.
El Suunto Ambit 3 Peak: la mejor relación calidad-precio del momento
Si te gusta el deporte y la aventura, el Suunto Ambit 3 Peak es ideal para mejorar tu progreso. Por unos 300€ ofrece multitud de funciones y además se adapta a cualquier tipo de actividad física. Con una duración de la batería de 50 horas, actividad GPS, lo acompañará en todos los terrenos y en todos los climas.
Capaz de conectarse al teléfono para ver y compartir sus datos, este reloj de alpinismo también ofrece la posibilidad de descargar programas de entrenamiento personalizados según el deporte practicado. Reloj meteorológico, también te dirá la temperatura en tiempo real estés donde estés.
Para los amantes del ciclismo, muestra en tiempo real la velocidad media, la inclinación de la cuesta y la potencia máxima por vuelta. Para actividades al aire libre, el reloj con brújula y altímetro GPS ofrece 250 puntos de interés, grabación y uso compartido de rutas, planificación de rutas y navegación a lo largo de una ruta. También indica la altitud con un gráfico o el nivel del mar y las mareas.
En el modo multideporte, el reloj Suunto Ambit 3 Peak facilita el cambio de actividad durante el ejercicio, pero también calcula el ritmo de carrera, la longitud de la zancada o incluso el tiempo estimado de finalización en caso de una maratón.
Por último, para los que prefieren el agua, este modelo indica el ritmo y la distancia de nado, el número de brazadas realizadas, su eficiencia, la frecuencia cardíaca durante el nado y detecta el estilo de nado.
Sea cual sea el entrenamiento que elijas, el Suunto Ambit 3 Peak cuenta las vueltas y registra tus rutas, así como la velocidad y la distancia recorrida. Pero eso no es todo. Para tu seguridad, encontrarás en tiempo real toda la información relativa a tu frecuencia cardíaca, expresada en pulsaciones por minuto y el porcentaje de frecuencia máxima.
Toda la tecnología presente en este reloj de montaña lo convierte en uno de los más completos del mercado actual. Apreciado por su precio, es robusto y resistente, pero ligero cuando se lleva en la muñeca. Rápido en su ergonomía, el Suunto Ambit 3 Peak es ideal para deportistas que buscan fiabilidad y precisión en su rendimiento.
El Casio SGW – 300H – 1AVER: Fiabilidad a bajo precio
Si los relojes detallados anteriormente eran bastante caros, el Casio SGW – 300H – 1AVER seduce a los usuarios, en primer lugar, por su bajo precio (este modelo cuesta 90€). Pero más allá del aspecto financiero, este reloj de senderismo tiene muchas ventajas para encantar a los entusiastas de los deportes extremos, tanto principiantes como experimentados.
En primer lugar, tiene una cualidad buscada y esencial para los relojes de trekking: la robustez. De hecho, su brazalete de resina lo hace sólido y duradero, sin dejar de ser flexible y, por lo tanto, muy cómodo de llevar. La durabilidad del reloj está asegurada. Insensible al frío y al agua, aguanta los 10 grados bajo cero, imprescindible para los deportes practicados en alta montaña, y permanece impermeable hasta 10 bares, perfecto para nadar. También resistente al calor, puede soportar temperaturas muy altas (hasta 60 grados).
Como un reloj clásico, el Casio SGW – 300H – 1AVER tiene opciones de alarma, calendario, visualización de la hora en dos formatos (12 o 24 horas a elegir y en nada menos que 29 zonas horarias diferentes), y más, la “cuenta atrás”. El modo, que se puede programar hasta con un día de anticipación, es una ventaja importante para el entrenamiento repetido.
Pero este reloj de senderismo con GPS no se queda ahí. Además de mostrar la temperatura en tiempo real, mide la presión atmosférica, lo que permite al atleta tener acceso a las condiciones climáticas gracias a los símbolos que se muestran en la pantalla. En cuanto a la pantalla precisamente, está equipada con iluminación LED, lo que te permite sentirte seguro y ver toda la información, incluso de noche. También tiene un sensor que puede detectar cambios en la presión atmosférica hasta 10.000 metros.
Entre los más ligeros del mercado (45 gramos), este reloj de escalada también tiene una batería de larga duración (duración de la batería: 3 años). Destacado por su precio, el que ha colocado el altímetro barométrico en el corazón de su tecnología parece ser actualmente el mejor compromiso de rendimiento a bajo costo.
¿Cómo funciona un reloj con altímetro?
Para comprender esto, debe sumergirse un poco en sus lecciones de física… Diseñado principalmente para deportes de altura, el reloj con altímetro incorpora un sensor de presión atmosférica. Esta presión varía según las condiciones meteorológicas, pero también según la altitud a la que te encuentres. Es este fenómeno el que utilizan los relojes GPS de montaña.
Lo importante en el uso de este tipo de reloj es la calibración del altímetro, es decir, encontrar regularmente una altitud de referencia. De hecho, un cambio en la presión debido a condiciones climáticas inestables puede ser interpretado por el reloj como una variación en la altitud y, por lo tanto, puede confundirlo.
Es importante señalar que en cuanto al cálculo de la temperatura, el altímetro toma la base del nivel del mar (15 grados), pero sabiendo que en invierno hace más frío, y que en verano la temperatura es más cálida, el altímetro subestimará tu rendimiento en invierno y tienden a sobreestimarlo en verano.
¿Cómo elegir tu reloj podómetro altímetro?
Ideal para actividades deportivas extremas, en alta montaña, en condiciones difíciles… es fundamental elegir el reloj altímetro adecuado y sobre todo adaptarlo a tus necesidades. Así que, si se tienen en cuenta varios criterios a la hora de hacer tu elección, primero debes hacerte dos preguntas:
- ¿Qué deporte practico?
- ¿Qué datos es importante que yo analice?
En función de tus respuestas, ya sabrás si debes decantarte por un reloj con altímetro o por otro tipo de reloj y sobre todo cuál reloj exactamente.
Entonces, habrá que tener en cuenta muchos criterios en su elección. En primer lugar, fiabilidad y precisión. De hecho, si usa un reloj GPS con altímetro de cardio, es para evaluar su rendimiento y estar seguro independientemente del tipo de terreno en el que se encuentre. Por lo tanto, su reloj debe poder brindarle toda la información relacionada con la altitud, la temperatura, la frecuencia cardíaca , las elevaciones, etc.
Entonces tendrá que interesarse por la robustez de su reloj. Diseñado para acompañarte en las condiciones más extremas, debe soportar la lluvia, el calor y permanecer sujeto a tu muñeca en todas las circunstancias. Para mayor solidez y, por lo tanto, durabilidad, opte por un bisel de cristal de zafiro resistente a los arañazos, una caja de metal y una correa de silicona. Piense también en usted mismo y sepa que el nivel de comodidad varía según el peso, el tamaño, la resolución y el tipo de pantalla, su legibilidad…
Luego debes tener en cuenta otro elemento: la autonomía del reloj según el uso que vayas a hacer de él. De hecho, algunos relojes tienen una duración bastante larga en modo simple, pero disminuye muy rápidamente cuando se activa el GPS. Si tiene una gran necesidad de esta función, elija un modelo que ofrezca una opción de ahorro de energía.
También es importante orientar su elección hacia un reloj fácil de usar. Cada vez son más las marcas que ofrecen modelos multideporte con la misma cantidad de funciones, es fundamental poder utilizarlos sin perder demasiado tiempo. Tienes que encontrar el que te ofrezca la mejor ergonomía, pero sobre todo el que más se adapte a ti y que te facilite la práctica de tus actividades deportivas ya sea en tierra, en el aire o en el agua, pero también de día y de noche. . , en el calor como en el frío.
Finalmente, con rangos de precios que van desde individuales hasta dobles, a veces es difícil saber qué elegir. Tenga en cuenta que cuanto mayor sea la calidad y más características, más caro será su reloj. Sin embargo, es posible que no necesite todas estas opciones. Si estás empezando o si solo practicas un deporte, hemos visto anteriormente que hay relojes asequibles que son igual de fiables.
Ahora es el momento de darse un capricho. Tanto si buscas un modelo de hombre como un reloj de mujer, algunas marcas ofrecen correas intercambiables que puedes cambiar fácilmente según tus deseos o tu look del momento.
Lo sabes todo, ahora es el momento de que hagas tu elección y encuentres el camino que te llevará al reloj en la cima de tus deseos y tus necesidades.