Elegir una estación para soldadura por arco puede ser difícil cuando no se es un experto en el campo de la soldadura. Sin embargo, si usted es un poco manitas y quiere hacer su trabajo de ensamblaje de metal usted mismo o aprender a soldar por arco, comprar una soldadora de este tipo, incluso al primer precio, será la mejor solución.
Antes de aventurarse en su primer punto de soldadura eléctrica en casa, Super 8 Distribución le brinda los mejores consejos para descubrir y comprender todas las características de la máquina de soldar que necesita, ya que hay una gran cantidad de ofertas en el mercado de herramientas .
¿Qué es una estación de soldadura?
Aunque mucha gente lo confunde con un soldador , recuerda que el dispositivo que se utiliza para terminar una soldadura por arco se denomina comúnmente “estación de soldadura”. Se trata de equipos eléctricos que funcionan con red (220V) y cuya función es reparar o montar piezas metálicas, ya sean de acero, chapa, aluminio, cobre, acero inoxidable o incluso hierro, gracias a la fusión de electrodos. El arco eléctrico genera un calor intenso, generado a su vez por la alta intensidad eléctrica que pasa a través del electrodo tocando el metal a soldar. Este proceso genera al pasar una fuerte luminosidad (el arco) que el soldador nunca debe mirar sin protección. La regla básica de toda soldadura por arco, entre otras protecciones obligatorias, es utilizar siempreuna máscara de soldadura cuando utilice esta técnica de soldadura.
El funcionamiento de una máquina de soldar difiere de un modelo a otro, así como su potencia, sus funcionalidades, su nivel de precisión, así como el tipo de metal que puede soldar. Si los materiales y el diámetro del electrodo dependen principalmente del tipo de metal a trabajar, existen principalmente tres categorías principales de estaciones de soldadura, a saber, la estación de soldadura MMA, la MIG-MAG y la TIG.
¿Cuáles son las mejores máquinas de soldar?
La mejor relación calidad-precio: Soldadora GYS-MIG/MAG Smartmig 162
Aquí hay una estación de electrodos semiautomática que hará la vida más fácil para todos, pero también para los artesanos. Este dispositivo con potencia y velocidad ajustables tiene la capacidad de indicar el ajuste ideal de acuerdo con el diámetro del alambre utilizado y el espesor de la soldadura a realizar. Es fácil de usar y fácil de transportar.
El mejor modelo económico: Estación de soldadura Mecafer-Shunt PS130
Ideal para un uso no intensivo, esta estación de soldadura para principiantes es muy práctica de usar. Ofrece la potencia correcta y un ajuste de intensidad adecuado para todas las pequeñas necesidades de soldadura. Además, su diseño compacto hace que sea fácil de almacenar y transportar, con un asa superior para llevar.
El mejor modelo de gama alta: Estación de soldadura Stahlwerk
Profesional o particular, te sorprenderá el rendimiento y la facilidad de uso de esta soldadora a gas con moderna tecnología IGBT. Ofrece alimentación de alambre automática, así como quema de alambre ajustable. El dispositivo también tiene un ventilador de enfriamiento rápido, así como protección contra sobrecalentamiento.
No busque más, porque nuestro sitio revela una selección de las 5 mejores estaciones de soldadura por arco, las más eficientes y prácticas del momento.
¿Cómo elegir una estación de soldadura?
Según su tipo
La elección no será en absoluto la misma para una persona que se inicia en la soldadura y otra que se dedica a la metalurgia. Por tanto, si quieres equiparte con una soldadora de arco solo para un uso ocasional, te aconsejamos que te decantes por un modelo MMA (Manual Metal Arc). Este dispositivo suelda con electrodos revestidos y le permite trabajar en acero, acero inoxidable y hierro fundido.
En el caso de un usuario habitual o un profesional, lo ideal será apostar por una estación de soldadura MIG-MAG (Metal Gas Inerte y Metal Gas Activo).
Se trata de una estación de soldadura semiautomática equipada con un gatillo que permite tanto el desenrollado automático del hilo, como la inyección continua de un gas inerte que evita la oxidación del hilo. Finalmente, para los más meticulosos, habrá que decantarse por el modelo TIG (Tungsten Inert Gas). Esta máquina de soldadura de precisión es el mejor dispositivo para los expertos en la industria automotriz y aeronáutica, ya que combina la soldadura por arco con la difusión de un gas inerte.
Dependiendo de su desempeño
La potencia de una estación de electrodos varía de un modelo a otro y generalmente determina su capacidad para trabajar sobre metales de diferente naturaleza y electrodos de diferentes tamaños.
Por lo tanto, una potencia alta siempre será más interesante, pero tampoco hay que olvidar que en este tipo de dispositivos, potencia alta rima con precio alto. Esto le lleva de nuevo al criterio principal que es definir sobre todo el uso que hará de su estación de soldadura.
Si se trata de trabajar sobre soportes finos, no es necesario utilizar electrodos de gran diámetro y por tanto una potente máquina de soldar. Un modelo monofásico de 200 A máximo te puede venir muy bien para un uso ocasional o incluso regular, ya que te permite trabajar en un espesor de entre 2 y 20 mm aproximadamente. En cambio, para trabajos pesados en comercio e industria, será necesaria una estación de soldadura semiautomática trifásica de 400 a 600 A para soldar en un espesor de hasta 40 mm.
Según sus características
Sea cual sea el modelo que elijas, no olvides tener en cuenta el régimen de funcionamiento de la estación para soldadura por arco, ya que determinará el tiempo que dedicarás a soldar.
Un taux de fonctionnement à 30% sera donc très acceptable pour un bricoleur occasionnel ou un artisan qui n’est pas trop limité dans le temps, alors que pour les professionnels, il faudra au minimum un taux de fonctionnement de 60% pour éviter trop de tiempo de parar.
Además, siempre en función de tus necesidades, MN te aconseja comprobar la capacidad de bobina y gas para una soldadora de hilo tubular. También favorecen la posibilidad de regular la intensidad del dispositivo y la velocidad de desenrollado del hilo para adaptar fácilmente la soldadura al tipo de trabajo a realizar. Otras funciones como antiadherente, arcforce, Hot Start o soldadura pulsada son todos criterios a tener en su estación de soldadura a gas para beneficiarse de la máxima practicidad y eficiencia.
Según su ergonomía y accesorios
Al realizar su compra, tenga en cuenta que hay ciertos puntos esenciales que contribuyen a su comodidad de uso. Este es particularmente el caso del peso del dispositivo que no siempre facilita su transporte.
De hecho, una estación de electrodos alcanza fácilmente los 5 kg. Una de las razones por las que nuestro sitio le recomienda encarecidamente que opte por un modelo que tenga ruedas, un asa superior o incluso una correa de transporte. Elija también un modelo con una tabla que indique la configuración ideal según el tipo y el diámetro del alambre, pero también el grosor del soporte.
Cuando se trata de accesorios, lo mejor será tener tantos como sea posible suministrados con su soldador de carrocería. Entre estos se encuentra el cable de alimentación, la pinza portaelectrodos, la pinza de tierra, el cepillo martillo, la máscara de soldadura o los electrodos necesarios. Contar con ellos te permitirá evitar incurrir en gastos adicionales.
¿Por qué elegir una estación de soldadura por arco?
Para un fácil trabajo en metal
No hay nada más eficiente para crear, ensamblar o reparar piezas metálicas que una soldadora de arco. Es un dispositivo versátil que es útil en todas las áreas de la metalurgia, ya que puede trabajar en acero, acero inoxidable, hierro fundido, cobre, titanio, aluminio u otros.
Imprescindible especialmente para instaladores de tuberías y calefacciones, pero también para profesionales que trabajan en cerrajería, calderería, metalurgia, automoción y aeronáutica.
Para pequeñas y grandes obras
El uso de una estación de soldadura no está reservado solo a los profesionales. De hecho, todas las personas también pueden obtenerlo para pequeños trabajos de metal en el hogar, a saber, la reparación de una mesa de hierro forjado o el refuerzo de la cerradura de una puerta. Y como este tipo de dispositivo está disponible en muchos modelos, también puede proporcionar trabajo pesado y ser utilizado en el comercio y la industria.
Para obtener ensamblajes bien hechos
Una de las mayores ventajas de contar con una estación de soldadura a gas es la posibilidad de soldar metales con la máxima precisión y con un hilo que no se deteriora rápidamente gracias a la aplicación de gas neutro. Esto produce un trabajo de calidad, que es un activo importante para todos los profesionales y artesanos.
¿Qué estación de soldadura elegir?
A través de pruebas realizadas en más de una treintena de productos de alta gama, presentamos un TOP4 de las máquinas de soldar más interesantes en relación calidad/precio.




¿Cómo funciona una máquina de soldar?
Este dispositivo alimentado por la red eléctrica produce una corriente eléctrica que funde un alambre metálico para ensamblar o reparar piezas metálicas. Para usarlo, debe conectar un electrodo a la abrazadera del portaelectrodos, ajustar la intensidad y el voltaje adaptado al diámetro de la varilla, luego encender el dispositivo. Para soldar, frote la punta del electrodo sobre la pieza de trabajo hasta que se derrita y produzca chispas.
¿Cómo conectar correctamente una estación de electrodos?
Comience conectando los dos cables a los respectivos terminales de la estación, luego conecte el cable de alimentación a un tomacorriente. A continuación, tome uno de los cables que lleva la abrazadera de tierra y colóquelo sobre el metal a soldar. El otro cable se usará para transportar la varita. En el caso de una soldadora mig o tig, se tendrá que agregar una botella de gas al conjunto para operar la antorcha.
¿Cómo soldar sin soldadora?
Hay una variante de la estación de soldadura que se puede utilizar muy bien para soldar metal en bajo rendimiento, que es el soldador. Este dispositivo parece un bolígrafo y se conecta a un tomacorriente. Su cabeza calefactora permite fundir directamente un alambre de estaño sobre un soporte.
¿Qué potencia elegir para soldar?
La máquina de soldar es, por tanto, uno de esos instrumentos imprescindibles para quien trabaja habitualmente en superficies o estructuras metálicas . Al elegir una máquina del tamaño correcto, la potencia correcta y trabajando a la intensidad correcta, no estará limitado en el tipo de materiales con los que desea trabajar. Tenga en cuenta de paso que este producto no se puede conectar a un generador de obra . La potencia influye directamente en el tipo de electrodo a utilizar así como en el diámetro máximo autorizado por el portaelectrodos. Una soldadora de arco de buen tamaño le permitirá todos los ajustes que necesitará para trabajar de manera efectiva con todos los tipos posibles de metales.
En un entorno profesional, esta herramienta universal puede resultar muy útil, incluso sin ser soldador profesional. Muchos electricistas o fontaneros utilizan la soldadura por arco para realizar su trabajo, ya sea para montar una estructura, un soporte o incluso un panel metálico para ocultar o soportar una instalación. Así que recuerde verificar el tipo de metal utilizado para determinar efectivamente la potencia requerida. La intensidad media de un dispositivo de este tipo está generalmente entre 60 Amperios (símbolo A) y más de 600 Amperios para los modelos profesionales más potentes.
¿Qué estación de soldadura elegir para empezar?
La mejor estación de electrodos para principiantes es la MMA o Manual Metal Arc, perfecta para uso ocasional. Este modelo no solo tiene la ventaja de ofrecerse a un precio bajo en comparación con otros, sino que, sobre todo, ofrece una gran comodidad de uso para quienes se inician en la soldadura. Solo funcionará con acero, acero inoxidable y hierro fundido.
Última actualización super8distribucion.es el 28 de marzo de 2022